Una práctica muy común nos hace pensar que el enviar a rebobinar un motor, nos va ahorrar dinero, sin embargo esta práctica por el contrario, puede causarnos la perdida de dinero. Como evaluarlo? La mejor forma de evaluarlo, es analizando el número de horas que este motor rebobinado trabaja el día y conocer el consumo de energía del motor viejo, frente al consumo de un motor nuevo.
Por ejemplo, un motor de eficiencia IE1 que al ser rebobinado va a perder un 2% adicional de eficiencia o incluso más, tendrá una eficiencia máximo de 0,8624%, frente a un motor nuevo con una eficiencia de 91,9%.
Un motor de 15 kW ( 11hp ), IE1 rebobinado tendrá en el mejor de los casos una eficiencia de 0,8624% lo cual nos dá un consumo de al menos 17,39 kW, mientras que si se cambia el motor por un motor IE3, con una eficiencia de 91,9% significa un consumo de 16,32 kW, el cambio de motor significa una reducción de 1,07 kw es decir de un 6,5% en el consumo del mismo.
Como dije anteriormente, es muy importante tener en cuenta el tiempo de trabajo de este motor, no es lo mismo un motor que funciona un par de horas a la semana, a tener 24×7, en el caso de un motor que trabaja 24 horas al día y 7 días a la semana, esto significa que en un año el motor trabaja 8760 horas, en nuestro ejemplo la reducción es de 9373 kW/h en un año, para Colombia esto significa en pesos aproximadamente 3´749.000 pesos. ($400 el kW) que estamos botando a la basura, más aún si miramos en el mercado un motor IE3 SIEMENS nuevo cuesta aproximadamente 3´100.000, es decir con los ahorros de energía se puede pagar el cambio del motor en menos de un año.
Antes de rebobinar, mejor haga cuentas.